Abogados competencia desleal
La competencia desleal puede poner en riesgo la estabilidad y el crecimiento de tu empresa. Prácticas ilícitas como la apropiación indebida de clientes, la difamación comercial o el uso fraudulento de información confidencial pueden causar pérdidas económicas y dañar la reputación de tu negocio. En Pellisé, entendemos que cada minuto cuenta cuando tu empresa enfrenta este tipo de amenazas. Por eso, ofrecemos una asesoría y defensa legal especializada, diseñando estrategias jurídicas efectivas para frenar estas prácticas y proteger tus derechos frente a competidores desleales. Si sospechas que tu empresa está siendo víctima de actos ilícitos, no esperes a que el daño sea irreversible: actuar con rapidez es clave para salvaguardar tus intereses.
En este artículo, te explicamos qué es la competencia desleal, los diferentes tipos de prácticas que pueden afectarte y cómo identificarlas a tiempo. Además, conocerás cuáles son las acciones legales que puedes emprender y cómo nuestros abogados expertos pueden ayudarte a garantizar la defensa de tu empresa. Si buscas información clara y soluciones legales efectivas, estás en el lugar correcto. En Pellisé, transformamos el problema en una ventaja competitiva, asegurando que tu negocio opere con justicia y dentro del marco legal.
¿Qué se considera competencia desleal?
En el ámbito empresarial, la competencia desleal engloba todas aquellas prácticas que infringen los principios de buena fe y ética comercial, generando una ventaja ilegítima sobre otras empresas. Este tipo de actos van desde la difamación comercial, el uso fraudulento de marcas o patentes, hasta la apropiación de clientes a través de publicidad engañosa. En España, la Ley de Competencia Desleal establece los criterios para identificar estas infracciones y sancionar a quienes las cometan.
Desde Pellisé, como abogados en competencia desleal, sabemos que estas prácticas no solo afectan la estabilidad financiera de un negocio, sino que también pueden dañar irreversiblemente su reputación. Es por ello que actuamos con rapidez y precisión, analizando cada caso para determinar la mejor estrategia legal. Nuestro enfoque es claro: proteger los intereses de nuestros clientes y restablecer el equilibrio en el mercado.

Si te preguntas qué es la competencia desleal entre empresas, es crucial entender que no todas las tácticas agresivas en el comercio son ilícitas. Sin embargo, cuando se vulneran derechos, se desacredita a un competidor o se emplean métodos fraudulentos para captar clientela, hablamos de una infracción legal que requiere acciones legales inmediatas para frenar el daño y exigir compensaciones.

Tipos de competencia desleal y cómo afectan a tu empresa
En nuestra experiencia como abogados de competencia desleal, hemos identificado las prácticas más comunes que perjudican a empresas y profesionales. Estos son los principales tipos de competencia desleal según la legislación española:
1️⃣ Actos de confusión: Ocurren cuando una empresa imita la identidad de otra (marca, logo, eslogan) con el fin de aprovecharse de su prestigio y engañar al consumidor. Es una estrategia recurrente en mercados saturados donde el reconocimiento de marca es clave.
2️⃣ Prácticas engañosas: Incluyen publicidad falsa o exagerada, ocultación de información relevante sobre un producto o servicio, o cualquier otra táctica que induzca a error al consumidor.
3️⃣ Actos de denigración: Se presentan cuando un competidor difunde información falsa o tendenciosa para dañar la imagen de otra empresa. Este tipo de conducta afecta la reputación y puede generar pérdidas económicas graves.
Como especialistas en competencia desleal en España, en Pellisé llevamos más de 60 años luchando contra estas prácticas, garantizando que nuestros clientes puedan operar con transparencia y sin ser víctimas de tácticas abusivas. Si crees que tu negocio está siendo afectado, contáctanos.
¿Cómo actuar ante una situación de competencia desleal?
Cuando una empresa es víctima de competencia desleal, actuar de inmediato es clave para minimizar el impacto y proteger su futuro. Desde Pellisé, abordamos cada caso con un proceso estructurado en tres fases esenciales:
🔹 Diagnóstico: Analizamos la situación con rigor legal para identificar qué tipo de infracción se ha cometido y recopilar pruebas contundentes.
🔹 Estrategia: Diseñamos un plan de acción personalizado, evaluando si es más conveniente un acuerdo extrajudicial o un procedimiento judicial para reclamar daños y perjuicios.
🔹 Implementación: Llevamos a cabo la acción legal con determinación, defendiendo los intereses de nuestros clientes hasta la resolución del conflicto.
Si sospechas que un competidor está actuando de manera ilícita y quieres asesoría especializada, puedes conocer más sobre nuestro equipo de expertos.
Normativa sobre competencia desleal en España
En España, la Ley de Competencia Desleal (LCD) regula y sanciona este tipo de prácticas, estableciendo los criterios para determinar cuándo una estrategia comercial es ilícita. Según la normativa, cualquier acto contrario a la buena fe comercial y que cause un perjuicio indebido a otra empresa puede ser denunciado y sancionado.
La legislación española ofrece diversos mecanismos para actuar contra la competencia desleal entre empresas, desde demandas por daños y perjuicios hasta la solicitud de medidas cautelares para detener las prácticas abusivas de inmediato.
En Pellisé, conocemos a fondo la aplicación de esta ley y hemos logrado un alto índice de éxito en litigios complejos. Nuestro compromiso es garantizar que nuestros clientes puedan desarrollar su actividad sin interferencias desleales. Si necesitas asesoramiento legal en esta materia, visita nuestra web aquí.
Contacta con abogados expertos en competencia desleal
Si tu empresa está siendo víctima de competencia desleal, no permitas que el problema siga creciendo. En Pellisé, contamos con un equipo de abogados con amplia trayectoria en propiedad industrial e intelectual, defensa de la competencia, licencias, distribución y publicidad.
Nos diferenciamos por nuestro enfoque estratégico y personalizado, garantizando soluciones efectivas para cada caso. Nuestro equipo habla varios idiomas, incluyendo español, inglés, francés, alemán y catalán, lo que nos permite gestionar litigios tanto en España como en el extranjero.
Actuar rápido es clave para frenar el daño y proteger el futuro de tu empresa. Contacta con nosotros hoy mismo y cuéntanos tu caso.
